¿Cómo se desarrolla la función referencial y la función apelativa en los textos funcionales?

En los textos funcionales predominan dos funciones lingüísticas , primordialmente: la apelativa (o conativa) y la referencial. En este sentido, puede decirse que esta clase de textos están estructurados como si se estuviera realizando una orden. Con este tipo de textos, podemos dirigirnos a un receptor en forma directa, clara y precisa para indicarle los pasos o acciones a seguir para realizar una o varias acciones. Sin embargo, antes de responder a la pregunta que da título a esta entrada debemos recordar algunos conceptos. Tal y como vimos en el curso de TLR1, las funciones del lenguaje son las formas que adoptan los mensajes en virtud del propósito por el cual fueron estructurados. Estas funciones están relacionadas con los diferentes elementos que intervienen en el proceso de comunicación. Según señala el mismo Roman Jakobson, en este proceso: El HABLANTE envía un MENSAJE al OYENTE . Para que sea operativo, ese mensaje requiere un CONTEXTO al que referirse […] suscepti...